jueves, 22 de noviembre de 2007

El Cáncer



Las enfermedades degenerativas son originadas por la alteración estructural o desgaste de un tejido u órgano afectado, comprometiendo así su función, en donde una pequeña mutación genética puede alterar el funcionamiento de la célula pudiendo así, provocar un tumor que cada vez se va volviendo más agresivo y letal destrozando tejidos y órganos vitales.
Una de las enfermedades degenerativas más nombradas es el cáncer, el cual es reconocido como una anomalía genética que implica la mutación de un pequeño número de genes, mucho de los cuales actúan normalmente suprimiendo o estimulando la continuidad del ciclo celular, su pérdida o inactivación dan lugar a una división celular descontrolada y a la formación de tumores. Para entender mejor el desarrollo del cáncer se debe conocer cómo se organizan las células para funcionar en conjunto.
Las células normales se producen sólo cuando reciben instrucciones para hacerlo de parte de otras células vecinas. Tal colaboración permanente, asegura que cada tejido mantenga el tamaño y la arquitectura adecuada a las necesidades del cuerpo.
Las células cancerosas ignoran los controles normales de proliferación y siguen sus propias instrucciones internas de reproducción, gozan de una propiedad incluso más perniciosa; son capaces de emigrar del sitio donde se producen, y formar masas en partes distantes del cuerpo ; además, las células se mantienen restringidas en el tejido en que se originan, donde establecen conexiones con otras células, es decir, la sobrevida y reproducción celular dependen de esta adhesión, si no la hay la célula deja de crecer, no se divide y no comete suicidio, fenómeno que se conoce como muerte celular programada o apoptósis.
Las células normales no pueden separarse de su propio tejido e invadir a otros, las células cancerosas violan este esquema y siguen sus propias normas internas de reproducción, donde se caracterizan por tener la propiedad formar masas tumorales en tejidos distantes, este proceso recibe el nombre de metástasis y es la que hace que esta enfermedad sea letal.
En la iniciación son dos tipos de genes que desempeñan un papel fundamental unos son los protooncógenes, estas funcionan normalmente promoviendo la división celular, por ejemplo los genes que codifican para factores de crecimiento.

Para detener la división celular estos genes y o productos génicos tienen que inactivarse. Si los protooncógenes quedan permanentemente activados, entonces se pierde el control de la división celular, dando lugar a la formación de un tumor; las formas mutantes de los protooncógenes se conocen con el nombre de oncógenes.
El otro tipo de genes son los supresores de tumores, estos inactivan o reprimen el progreso a través del ciclo celular y de la división celular resultante.
Estos genes quedan completamente inactivos o se pierden por mutación, se pierde el control sobre la división celular y la célula comienza a proliferar de un modo descontrolado.
Un ejemplo de gen supresor de tumor es P53, este regula el paso de la célula G1 a S del ciclo celular, según estudios recientes, con la finalidad de asegurar que el ADN dañado sea reparado antes que la célula entre en fase S. Debido a esto P53 también es llamado “guardián de genóma”. Este gen desencadena una serie de pasos programados que llevan a la célula a la muerte celular (Apoptósis), en caso que el genoma no se puede reparar.
Las células cancerosas se liberan de la matriz celular donde estas células en las cercanías del vaso sanguíneo atraviesan su pared y así a través de la sangre o vasos linfáticos, invaden un nuevo tejido (metástasis).
Para terminar, el cáncer es una enfermedad que se manifiesta en más de 100 formas, y casi la mayoría de las células de nuestro cuerpo pueden llegar a desarrollarlas, eso si en un estado maligno, pero cada uno con distintas características y sólo el motivo que las origina es similar.
Las células cancerosas al dañar el tejido son capaces de ir de un lado a otro formando masas en distintos lugares del cuerpo, llamadas tumores que se pueden tornar letales, ya que destrozan tejidos y órganos vitales. Los genes celulares implicados en el cáncer son los protooncógenes, que controlan los procesos de proliferación y diferenciación de la célula y los oncógenes que tienen relación con los factores de crecimiento, afectan a la célula, ya que esta no puede dividirse, y se provoca un “tumor” que puede ser benigno o maligno lo que da origen a una metástasis que significa que el cáncer ya esta propagado en el cuerpo.

RAMIRO SALAZAR ULLOA.

Ensayo EL FUTBOL MAS QUE UN DEPORTE

El fútbol más que un deporte

En ocasiones no esta de más preguntarse, en cuales son las ocasiones que como miembros de una sociedad que trabaja por un bien común, logramos unirnos y a cuanto estamos de lograr aunque sea un atisbo de esto, en realidad pocas.

El fútbol es un deporte inventado en un país tan lejano y ajeno a nuestra realidad e idiosincrasia como lo es Inglaterra, curiosamente este deporte despierta tanta pasión en nuestro país, como un maní a un mono, y mas aun odio, amor y locura.Pero a pesar de esto aun después de muchos años no logramos desarrollarlo de la mejor manera.

Lo curiosamente raro de este deporte es que logra unirnos y separarnos de maneras tan abruptas ,en cuestión de momentos, un día son destrozos ,muertes y robos y en otros abrazos , sonrisas ,llantos de alegría y borracheras tan largas como un libro de escritor verborreica mente dotado.Pero la verdad es que todo depende del contexto , si el equipo es el país, hay un objetivo en común nos unimos ,hacemos fuerza y rezamos todos los rosarios patrios existentes, por lo menos dos veces al año , para no dejarnos de sentir dignos de la patria, pero si la pasión es mas reducida y por lo tanto mas dividida o sea mas equipos, mas pasiones individuales , todo lo anterior venerado y ensalzado lo tiramos por la ventana con accidentes , desordenes , excesos y hasta muertes destrozando el corazón de nuestro curiosamente amado país, anteriormente.

Mas aun, un triunfo no es solo un triunfo o una derrota no es solo eso, si no que trae consigo repercusiones sociales, afecta el animo de las personas o sea andamos mas felices o mas tristes por lo anterior trabajamos mejor o peor, rendimos mas, lo pueden creer, afecta la economía, los números de el país suben y así mágicamente nos transformamos en un mejor país, sensacional, años de mejoras de sueldos y condiciones laborales son mágicamente superados por 90 minutos de fútbol.

Para que mencionar el efecto neurológico, un día somos los mejores, copa del mundo y que venga torneo y rival que sea, nos sentimos capases de ganar hasta la liga de neptuno, y al otro, pero hablo de al otro ,24 horas después somos un bodrio que no es capas de ganarle ni a la selección de obesos mórbidos, es lo mas parecido a un paciente con bipolaridad crónica.

Pero una de las cosas mas impresionantes es como 12 jugadores y un resultado logra alterar nuestros sentidos, frases como el te es mas dulce, la marraqueta mas crujiente es prueba de un acto evolutivo milagroso y espontáneo, tal felicidad nos haría sentir como el mas delicioso caramelo cualquier sustancia poco apetecible.

Bueno pero esto no solo ocurre en nuestro país , si no pregúntenles a nuestros vecinos que aparte de jugar este deporte mucho mejor , poseen una pasión desenfrenada que afecta hasta el mas recóndito lugar del habitad social y cultural , la idolatría e incondicionalidad es aberrante, pueden creer que en este país la fuerza divina de este deporte pudo recrear después de cientos de años pasajes enteros ,que digo pasajes , capítulos y obras sagradas completas , con el nacimiento de un nuevo edén ,paraísos,santos y vírgenes, que permitieron la llegada de un nuevo Mesías ,lo mas parecido a dios , que les permitió crear una religión nueva. Fantástico, maravilloso otro gran poder del fútbol u otro gran milagro, desafió a siglos de historia, credos y culturas, me recuerda a esas catarsis colectivas provocadas por algo putrefacto y toxico liberado en el aire que transforma la realidad en ilusión.
En este caso lo que llama la atención es que un ser de características mas que comunes y hábitos poco imitables y autodestructivos se transformo en dios, eso si es un milagro, creo que ahí si estuvo la mano de dios

Caso totalmente distinto son nuestros otros vecinos del barrio, los brasileños nuestros odiosamente alegres amigos brasileros , hay pasión pero con mas amor ,existe idolatría pero con mas alegría , bueno al parecer son chicos mas alegres y contentos , quien no si nace con un keipiriña en la mano y es quien mejor desarrolla este deporte ,teniendo el mayor numero de logros en este ámbito,.por eso son alegres , cada niño nace con una linda y prominente sonrisa en su boca , su vocación será futbolista ,este país gracias al fútbol es una fabrica de sonrientes mocositos con aspiraciones tan innovadoras y creativas , como jugar este deporte , no es todo un misterio el por que.

Si tuviéramos la conciencia de nuestros actos tan controversiales e incoherentes en ciertas ocasiones en las cuales no analizamos los motivos o causas de nuestros deseos o pasiones , podríamos darnos cuenta que el fútbol es lo que mas nos acerca al ejemplo de como actuar en bien de nuestra sociedad ,si nos uniéramos como en esas ocasiones por un bien común como el país ,si al despertar sintiéramos esa felicidad y nuevas sensaciones por el país , si la idolatría , la pasión fuera por el país y lográramos dejar afuera comportamientos bipolares ,y perpetuáramos un nacionalismo sin barreras y amaramos lo nuestro sin condición ,con una mentalidad ganadora sin complejos y sin miedos capas de tener consiensia de ser tan importante y tan grande como ninguna otra nacion. Y que esos rosarios ocasionales de nacionalismo se convirtieran en una actitud de día a día por el orgullo de ocupar esta tierra ,ahí, recién ahí construiremos una gran nación .en la cual el fútbol solo será uno mas de nuestros grandes éxitos.





Orlando Navarro Urquiza

EL AMOR

El amor es algo demasiado fuerte, hermoso, bello que cuando esta presente nos hace sentir fuertes como si fuéramos los únicos existentes del planeta y cuando no esta presente, caemos en debilidad, tristeza y otras condiciones no deseadas como por ejemplo entrar a un cuadro depresivo.
Para definir el amor como concepto en si se me hizo imposible pero algunos autores reflejan el concepto en situaciones, pero llegar a un concepto creo que resultaría imposible.
El amor es el primer sentimiento que hay antes de que todas las cosas malas aparezcan, amores cuando alguien te hace daño, te enojas mucho, pero no le gritas porque sabes que eso herirá sus sentimientos, amor es lo que te hace sonreír cuando estas cansado, cuando le dices a alguien algo malo acerca de ti mismo y tienes miedo de que no te quieran mas; pero te sorprendes de que no solo aun te aman, sino que te aman aun más, amor es cuando mama le da a papa el pedazo de pollo mas grande, amor es cuando tu hermana no te ha visto en todo el día y lo único que quiere es un gran abrazo.
Que hermoso, Podemos observar, que el amor en si definirlo, seria limitarlo demasiado o quizás hacerlo mas grande. Hay amor de todo tipo: de padres, de hermanos, de amigos, de pareja, amor hacia una mascota, a familiares pero hay un amor que es el de las abuelas que para mi es el mas lindo.
Sin embargo, hoy en día muchos piensan nada más en el amor como el sentimiento maravilloso todo perfecto color rosa como dicen, cuando este mismo sentimiento puede ser el más cruel que hoy en día en nuestra actualidad ha provocado la muerte de muchas personas. Además en la televisión se ven cosas, celos amores no correspondidos que a la larga llevan a las personas a tal punto que por ejemplo queman su casa se tratan de quitar su vida y muchas cosas mas.
Por eso quiero dejarles claro que la palabra amor, no muchas veces es algo de color rosa no es un paraíso donde uno se imagina un corazón rojo gigante latiendo a mil por hora diciendo o escrito en su interior “yo y tu”, se van hacia el lado mas rosa de este sentimiento. Sin embargo, es también la parte más superficial de este, la que es fácil de romper, que muera y que no quede más que en algo pasajero.
Centrémonos en el amor de pareja cuantas veces, se han visto parejas que se juran amor y al poco tiempo ya oíste que todo se fue a la basura y que están con otras personas, pero igual de enamorados como la primera vez. En este caso, podríamos decir que no están realmente enamorados de la persona, sino que están enamorados de la sensación y el placer que tienen, al estar con esta persona. Por eso, cuando simplemente deja de gustarle, ese amor se desaparece, volviendo al gustarle alguien más.
Tenemos la otra historia la real la verdadera la profunda y duradera, es precisamente cuando conociste a la persona y de verdad lo que empiezas a amar es a la persona en si. Es cuando comienza el amor que crucifica su placer y beneficio personal por la otra persona. El que da sin esperar a cambio. Cualquier psicólogo supongo que diría que esto es anormal es patológico, pero quien sabe, quizás el amor es mucho más fuerte que la razón.
Para finalizar en una opinión muy personal quiero decirles que “el amor no se quita si no que se mata”.

Tribus Urbanas en Chile

El hombre como todos sabemos posee múltiples necesidades y una de estas que ha surgido en el mundo es la de ser visto, escuchado y ser reconocido por la sociedad. Ya por esto es que ha surgido una gama de tribus urbanas las cuales comprende una gran diversidad de estilos, vestimentas y música.

El ser humano es un ser que tiene como característica vivir en comunidades o en una sociedad en la cual el término popular conocido mundialmente "el pueblo unido, jamás será vencido" se hace valorable y se respeta, es por esto que varias veces para las personas es necesario compartir o unirse a un movimiento que es de su gusto, para ser escuchado, compartir ideales y expresarse, como por ejemplo las protestas, forma de presión masiva.

Mucha gente ve por esta vía una buena forma de expresarse, tal vez si todos la usáramos como esta, tendría gran valor, pero hay excepciones, como los que por este medio liberan las pasiones, olvidan el respeto y en casos extremos, lo que es peor, llegar a dañar la integridad física y/o psicológica de los demás, solo por ser intolerantes con lo que no les gusta o por las personas que piensan distinto a ellos.

Estas transformaciones culturales que ha vivido chile son consecuencias de la globalización cultural, esta ha sido reflejada y adquirida en estos últimos años por lo que son las nuevas generaciones, la cual están en el centro del cambio sistemático, cultural y económico que vive nuestro país.

Esto nos hace ser parte de un país en vías de desarrollo y de diversidad de pensamientos, moda, ideales, principios y fines, adoptados y hechos propios para nuestra sociedad.

En el último tiempo han surgido varios estilos, el que toma un considerable porcentaje y que mayoritariamente son tendencias extranjeras.
Todos estos cambios, han hecho minimizar y perder la cultura autóctona o folklore propio de nuestro país, lo que nos hace ser lo que somos y nos identifica por nuestras raíces y origen propiamente tal como raza mestiza con antepasados indígenas y verdaderos dueños de la tierra, los cuales ahora son denegados, discriminados y olvidados, así como nuestra música folklórica y actividades simbólicas chilenas.

Un claro ejemplo que puedo mencionar, son los mapuches, los que ahora están llevando una lucha que parece ser interminable, por defender lo que por generaciones fue su tierra y, hoy vendida a consecionarios multinacionales el cual su único argumento es el desarrollo del país, este es subjetivo si notamos que a causa de esto es ocupada tierra chilena o más bien mapuche y, en consecuencia con todo lo que es el "desarrollo" y supuestamente el progreso que propina el avance cuantitativo y por otra parte tenemos una contraparte cualitativa como ética valórica, que en fin traicionamos al denegar o perjudicar lo natural y descendencia autóctona de nuestra tierra.

Pues así nuestro país se a desarrollado muy rápidamente en el sentido de las tribus urbanas; jóvenes, preadolescentes, adquieren estilos por moda, por llamar la atención, por la edad, las cuales cada vez van distorsionando la realidad de estos estilos, me refiero a que lo que nosotros cuando éramos niños llamábamos, los rockeros, punk, etc. son solo ramas de lo que ellos alguna vez conocieron; por lo que así ellos se van transformando, y creando una nueva masa de estilo, de donde se encuentran una gran variedad de los cuales nunca se pensaron de que existirían.
Pero según mi opinión me lleva a pensar que los jóvenes y preadolescentes van creciendo en vías de un desarrollo psicobiologico, de nuestra sociedad, por que cada vez son más lo jóvenes que se suman a este propósito, de cambiar, de innovar, a no ser esos típicos jóvenes de los ´90 que jugaban afuera de la calle, con los juegos tradicionales, de ese entonces, y solo crecían sin vestirse y hacer notar su estilo, esto era solo asta cuando llegábamos a la enseñanza media.
Entonces lo que creo es que un estilo puede ser una necesidad, pero no es una necesidad hacerlo notar.

Como hemos hablado anteriormente en el presente ensayo, la popularidad que han adquirido estas tribus de la sociedad, radica principalmente por que fue tomada y divulgada por los jóvenes de la población, (a pesar que el ultimo censo hecho en chile, demostró que el país posee mayoritariamente una población adulta) como una forma de decirle al país, que ellos también tienen un papel y un rol que jugar en la sociedad.

En conclusión la formación de estas tribus urbanas, tienen por así decirlo un mismo objetivo, que visto de un mismo punto de vista, radica en una gran crítica hacia el gobierno chileno, y a la comunidad chilena, queriéndole decir que Chile ya no es un país con identidad propia, si no, que es un producto de la globalización, "un mutante del planeta", un gran globo que recibe estilos, modas "clichés", aspectos y características de otros países… se podría decir que somos un gran "híbrido"… un híbrido que ha perdido carácter, que ha perdido su esencia y ha olvidado sus raíces, dejando de lado la verdadera naturaleza chilena. Pero si vemos esto, de un punto de vista más profundo, llegamos a la conclusión, que esta variedad de tribus, son el resultado de "CRUZAS" de tribus urbanas anteriores, son mezclas de diferentes estilos, que existieron anteriormente o que todavía existen pero en menor cantidad y que se encuentran en vía de extinción… por que el surgimiento de una sociedad requiere el exterminio de otra, como la ley del más fuerte, de la evolución, o el simple hecho de que la creación lleva a la destrucción… Sin embargo, se podría decir, que estos grupos de individuos conviviendo bajo las mismas leyes, estas "tribus urbanas" algún día van a desaparecer, como lo ha sido, a lo largo de toda nuestra historia…


La creación de una cultura, requiere el exterminio de otra… o la pérdida de sus raíces… (Anónimo).

miércoles, 21 de noviembre de 2007

El romance de vocales y consonantes.

La palabra ha sido desde el momento que existe un vital elemento de comunicación para la humanidad, desde el instante en que los que se decía en leguaje hablado era llevado al papel ocurrió uno de los acontecimientos mas grande en la historia de la evolución humana.

Vocales y consonantes que en un amor reciproco forman palabras, palabras que en su conjunto forman oraciones y así sucesivamente hasta formar un texto… nos ayudan a dar a conocer al exterior los pensamientos que de una manera muy compleja son posibles al interior de nuestro cerebro.

A lo largo de nuestra vida hemos hablado millones… no billones… bueno la verdad es que nose que tantas palabras hemos pronunciado a lo largo del trayecto… saber cuantas palabras hemos dicho, es como saber cuantos pasos hemos dado en el largo del camino en nuestra corta existencia, pero de lo que si se y sabemos es la intención con la que las decimos, hay un sin fin de intenciones los cuales nos motivan a expresar emociones por ejemplo.

Lo complejo e increíble que puede llegar a ser la palabra y las grandezas que es capaz de lograr son incontables, innumerables si con las palabras conquistamos a ese amor que nos angustia, inventando combinaciones de ellas para lograr oraciones sensibles y punzantes que logren conmover el corazón de la persona amada y conquistarla o usarlas por ejemplo para defender ideales, posturas, razones, etc…y con estas las razones las que a mi personalmente me incitan e invitan a usarlas de una manera correcta y docta, pero no, el chileno es uno de los latinoamericanos con peor vocabulario, donde queda esa enseñanza de antaño de viejos y profesores, la “cultura urbana” va destrozando poco a poco la pureza de un vocabulario terso y delicado que usaban por ejemplo romeo y Julieta en las tardes de romance, esa es la belleza que anhelo en el diario vivir, aunque se y sabemos que es un poco “cursi” o tal vez un poco “sofisticado” pero atractivo en plenitud.

De igual manera como usamos palabras bellas y suaves, usamos palabras ásperas y grotescas, que son capaces de herir hasta lo mas profundo y son mas punzantes que una daga y mas filosas que la espada de escalibur y causan mas dolor que golpearse con la punta del velador en la rodilla… así son las palabras una arma mortal y como el algodón para acariciar.

Otra de las grandezas del el hombre, fue darle a las palabras melodía y poner un fondo de instrumentos de percusión, viento cual sea este, a que bailen con ellas logrando poner nuestro pelos erizados, provocar taquicardia y acelerar nuestra respiración, tan solo con palabras y sonidos que en conjunto se cuelan, entrelazan formando una especie de contorsionistas en el aire flotando, además otra magnifica invención con solo palabras fueron los libros que de la mano con la imaginación lograron darle vida a paginas en blanco, logrando que simulara un proyector de películas de cine en nuestro cerebro, siendo nosotros el único publico y espectador, pero… las palabras no serian nada sin un lápiz, que seria de la comunicación sin un lápiz o algún artefacto externo que facilite el lenguaje escrito, algo que sea capaz de plasmar en papel todo lo que nuestra infinita imaginación es capaz de visualizar, o el papel que esta siempre dispuesto a recibir gustoso a las palabras y alojarlas durante el tiempo que deseen, soportando su peso, o lagrimas que sobre ellas caen, como en una carta por ejemplo, que viaja kilómetros y kilómetros para llagar a destino y soportan desde lagrimas hasta fuertes golpes en el suelo.

Uno de los grandes poetas chilenos, fue Pablo Neruda, que logro con palabras simples las cuales nosotros usamos a diario muchas veces, cohesionarlas y darles tanta vida que ellas podían hablar por si solas, que eran y son capaces de hospedarse en tu vida y marcar momentos que jamás se olvidan, como por ejemplo: Me gusta cuando callas porque estas como ausente. ¿Quién no conoce esas palabras? sin acordarse de Neruda.

Así son de trascendentales las palabras en nuestra vida es por eso su gran importancia e influencia en nuestra vida, que incluso nos diferencia notoriamente del lugar el cual venimos.

Distintas culturas han reflejado su lenguaje hablado de distintas maneras en el papel, con distintas señales, figuras, etc.

En conclusión

Las palabras a pesar de ser una herramienta básica para nuestra correcta relación con la sociedad y la importancia que tiene para nuestra evolución personal, ha tenido un declive con respecto a su correcto uso y su buena pronunciación, hasta que punto seremos capaces de seguir desgarrando las palabras, cortándolas, hasta dejar solo vocales y consonantes sonando casi sin relación una de otra, y dejando las palabras en secuela una forma de lenguaje casi tan precario como el de la prehistoria. Esperar que nuestro vocabulario mejore, es un proyecto a largo plazo sin duda, pero con grandes frutos para nuestra cultura y civilización.

El amor

El Amor

Una de las sensaciones mas antiguas es el amor, que fue escrita por primera vez por Apuleyo, en la epoca grecorromana inspirado en la relacion de Eros y Psiquis.

Eros segun la historia representaba a una divinidad cruel, crueldad que no respetaba madre ni dios, el cual depronto se enamora de una mortal, de nombre Pisquis, la cual debe ser transformada a la divinidad para poder esta con su amor... Eros.

Del siguiente resumen puedo inferir que:

Eros para poder estar con esa mujer (mortal), tubo que oponerce a la madre (venus) y a su dios supremo (zeus) para poder esta con la mujer que ama. Pisquis.

Venus sentia envidia de pisquis, debido a que psiquis debia de ser mas linda que ella para poder llamar la atencion de su hijo Eros, tambien llamado Cupido.

EL AMOR

INFERENCIAL.

El cuento de eros y psiquis que inserta apuleyo trata de una historia de amor incomparable donde eros es una divinidad cruel, como un cupido enlasando flechas a quien se le cruce por su camino, pero llego un dia en que eros se enamora perdidamente de un mortal llamado psiquis que es en su maxiam expresion un alma individual, este amor es imposible que se lleve a cabo por la condicion de mortal, en esta historia se intromete Venus que hace lo imposible para que este amor no se uniera jamas, pero eros finalmente besa a psiquis y ahi es donde el amor de aquellos se concreta, ya que psiquis se convierte en inmortal por la sabiduria del gran dios Zeus, el amor se hace posible entre eros y psiquis.

EL AMOR

LITERARIO.
las primeras apariciones del amor, es la historia de EROS y PSIQUIS que integra apuleyo en uno de los textos mas conmovedores de la antiguedad grecorromana; el libro denominado el asno de oro o la metamorfosis.Entre los personajes estaba eros que en otras palabras era divinidad cruel cuyas flechas de su presiada arma no respetaba a nadie, eros se enamora de un mortal psiquis lo cual no se podia concretar por el hecho de ser mortal. La presencia del alma en una historia de amor es en efecto un eco platonico.
En general este texto trata principalmente de amor realista, no un relato de una aventura filosofica.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Analizis del texto EL AMOR

Analisis literal.
En el libro es asno de oro, una de las obras mas entretenidas de la antiguedad greco romana fue donde iso aparicion en una de sus primeras ocaciones el amor literalmemte.
Eros quien es una divinidad cruel se enamora de una mortal (psiquis), gracias a el amor de eros esta se eleva hacia una inmortalidad divina devido a la condicion de eros.
la historia es un cuento realista sobre el amor.

Analisis inferencial.
Esta es una historia sobre el amor,en la cual se representa este sentimiento en los personajes de eros y psiquis.
el alma individual y el amor individual de una persona es fiel representacion del concepto amor como concepto presente y global.Ese amor o alma individual al ser correspondido con un amor incondicional y externo se convierte en una sensacion o sentimiento que se vuelve infinito y traciende mas alla de dos personas y de la muerte.

jueves, 15 de noviembre de 2007

EL AMOR

Lectura Literaria

El texto se trata de una historia inspirada en el amor entre Eros y Psiquis dioses de la mitología griega, siendo uno de los libros más entretenidos y emocionantes de la antiguedad grecorromana.
La historia es un cuento de amor realista, no el relato de una aventura filosófica solitaria.

Lectura Informal

Por otro lado el asno de oro, este texto pasa a ser una historia más de la literatura. El relato trata de una historia amorosa entre una ser mortal y un ser inmortal con un final como lo es de costumbre en cuentos de este tipo.
En esta historia el unico triunfador es el amor, incluso llegando a vencer a seres no reales e imaginarios.

EL AMOR

EL AMOR

Literario

Una de las primeras apariciones del amor, es el cuento de Eros y Psiquis, que entretuvo a la antigüedad grecorromana: “El asno de oro”. Eros tenía una divinidad cruel que no respetaba a su madre (Venus) ni a su padre (Zeus), se enamora de Psiquis, una bella mortal. Psiquis pasa de ser una mortal a una inmortal, gracias a Eros. El alma en una historia de amor es un eco platónico y lo mismo de la inmortalidadconseguida por Psiquis.

La historia es un cuento de amor realista, no el relato de una aventura filosófica solitaria.

Inferencial

En el cuento, Psiquis era una bella mujer que se convierte en diosa gracias a la ayuda de Eros, que se había enamorado de esta. Este dios que la convierte de mortal a ser un inmortal es el dios Zeus.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Soy o creo ser.

ACTIVIDAD

A partir del texto ¨B¨ determine:

1.-Información literal,

Trata de un hombre, que describre en palabras sus caracteristicas fisicas, emocionales y rasgos de personalidad.
Dice ser guaton, calvo, alto, de piel amarilla, ojos reducidos, duro de nariz y grandes pies, lento de anadar, mal administrador y aventurero

2.-Información Inferencial

De acuerdo a lo que podemos inferir del texto se trata de un hombre, amigable, respetuoso de sus enemigos, mal educado en casa y timido con desconocidos, mujeriego, bueno para dormir, vulgar flojo, hambriento.

3.-tipo de texto

El tipo de texto es literario

4.- posible titulo para el texto.

Soy o creo ser