El texto dado para realizar la actividad consistía en un conflicto que involucraba a los agricultores atacameños y la Minera Escondida, la cual la minera presenta un proyecto al gobierno para la extracción de aguas del Solar de Atacama.
Los representantes legales de los pueblos le pedían al gobierno que rechazaran el proyecto ya que existía evidencia del daño que produciría la explotación de esas aguas.
La organización de la actividad fue de dos grupos de seis personas los que eran los debatientes y cuatro jurados, un grupo era defensor de la empresa minera y otro de la comunidad atacameña.
Se realizó la técnica de Eduard (seis sombreros para pensar) el cual cada color tenía un estilo de pensamiento:
- blanco: neutro y objetivo, se ocupa de hechos objetivos
- rojo: ira, furia, pasión, presenta punto de vista emocional
- negro: es triste y negativo, presenta punto de vista pesimista y oposicionista
- amarillo: es alegre y positivo, pensamiento optimista y esperanzador
- verde: creatividad e ideas innovadoras
- azul: se ocupa del control y organización de los procesos
Cada integrante del grupo tuvo que defender y dar a conocer su punto de vista del tema de acuerdo al color asignado, al final del debate el jurado realizaba preguntas a ambos grupos y posterior a esto daba a conocer el veredicto.
Idea principal del texto:
- Estilos de pensaniento
- Conflictos entre las partes involucradas
- Consecuencias
- Roles de los integrantes del grupo
- Opinión propia
La clase de HHSS se basó en los estilos de pensamientos mediante un debate.
El texto se basaba en un conflicto entre dos partes en el cual el gobierno tenía la última palabra.
Los representastes tenían pruebas de que este proyecto los perjudicaría.
Cada integrante del grupo tenía un rol característico.
Cada integrante tenía que defender su postura ante el problema y dar a conocer su opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario